Grupo de gaiteros gallegos para bodas Retrouso de Cela (Bueu)

El grupo de gaitas Retrouso de Cela tiene una amplia experiencia participando en eventos como bodas, aniversarios de boda (bodas de plata, bodas de oro), comuniones, cumpleaños y eventos, en general. No en vano, llevan actuando en ocasiones especiales como esas desde 2007.

Si lo que buscas es un grupo de gaitas para bodas fiable, que no te falle llegado el día, con Retrouso lo tienes asegurado. Aunque en el pasado contaba con formaciones más amplias (formaciones con 4 gaitas, 3 tambores, 2 bombos, 3 panderetas…) poco a poco ha ido puliendo su espectáculo para centrarse en formación de cuarteto tradicional (2 gaitas, tambor y bombo) o quinteto (sumando pandereta). Buscamos de ese modo maximizar el impacto escénico y la calidad musical del espectáculo.

Puedes contactar con el grupo de gaitas Retrouso por Whatsapp o teléfono en el +34 686 44 01 08 (Rubén) o a través del email retrouso [@] gmail [.com]

Por su larga experiencia y gaiteros de trayectoria, este grupo de gaitas para bodas tiene preparado repertorios especiales para bodas, pues no es lo mismo tocar en un pasacalles que en una boda. 

Grupo de gaitas para bodas Retrouso (2022)
Actuando en formato de cuarteto tradicional en una boda en A Estrada (Pontevedra) en verano de 2022.

Cómo se adapta el grupo de gaitas para bodas Retrouso

En una boda, hay distintos tipos de actuaciones de gaita: hay que saber interpretar el momento en el que se toca, buscar el repertorio idóneo y, en el directo, saber leer la reacción de la gente para conducir lo mejor posible las canciones para una adecuada ejecución. Hay quien quiere que los gaiteros reciban ya a los novios a la puerta de la iglesia o lugar de celebración. En este caso, el grupo de gaitas para bodas Retrouso suele recomendar temas más nobles, lentos (marchas, alboradas…) que dan empaque al momento de la llegada de los novios. Al ir vestidos con el traje de gala tradicional gallego, queda muy estético y fotogénico , además de envolver a los novios en la música.

Hay quien lo plantea a la salida de la iglesia. En ese momento, la situación pide alegría, ritmos vivos como muiñeiras, pasodobres o rumbas, que ensalcen el momento de celebración que se vive tras la emotividad de la ceremonia.

También hay quien lleva el grupo de gaitas para el cocktail. Un grupo de gaitas para bodas debe ser consciente en ese tiempo de su papel de segundo “plano”, y saber aprovechar el momento de la llegada de los novios para hacerles una hermosa entrada musical y, si es el caso, acompañar a los novios e invitados al salón donde coman.

Y por último, se puede pensar en que los gaiteros lleguen para la sobremesa. Esto es menos habitual, pues para estos casos se suele contar ya con música más “de discoteca”, pero si es el caso de bodas que gusten de la música tradicional, tenemos repertorio preparado para hacer que los novios echen su vals, los padrinos su pasodoble y hacer bailar a los invitados.

Si la actuación se prepara con tiempo, se podría llegar a preparar algún tema especial que soliciten los novios, siempre que entre dentro del corpus de repertorio de gaita. Es decir… que preparemos una de Boney M… no, pero sí una muiñeira concreta o una Alborada que le guste al padre de la novia ;).

¿Qué aporta el grupo de gaitas Retrouso a tu boda o evento?

  • Experiencia: más de 15 años actuando como grupo de gaitas para bodas en puntos de toda Galicia.
  • Fiabilidad: al ser parte de una asociación más amplia, con este un grupo de gaitas para bodas tendrás la certidumbre de que no vas a quedarte colgado. Nos han llegado casos de bodas para la que contrataban un cuarteto un año antes y llegado el día ya no tocaban juntos… Un grupo amplio, aunque después se prefiera que vayan en formación de cuarteto, garantiza que puedan acudir sin sorpresas desagradables.
  • Personalización: nos adaptamos a tu idea de evento y buscamos contigo la mejor solución para que el resultado sea inolvidable.

Vídeos del grupo de gaiteros gallegos Retrouso

Como es natural, querrás comprobar nuestro nivel, si sonamos bien. Puedes echar un vistazo a algunos de nuestros temas en el canal de Youtube de Retrouso de Cela, donde contamos con una lista de reproducción completa solo de piezas de gaita. Ahí podrás comprobar que hay grabaciones ya desde 2009 (¡!), lógicamente mucho hemos evolucionado desde entonces pero sí que podrás ver algunos temas más recientes como Jota para Nerea, Danza de Cariño, la muiñeira Tebras o una entrada nupcial completa (en las bodas no solemos grabar, por mantener la privacidad del evento).

Grabaciones más recientes, del verano de 2022, son algunos como las animadas muiñeiras de Cela, la llena de contrastes Rumba Rembumba, el pasacalles del repertorio de los famosos Gaiteiros de Soutelo «A Volta da Festa» o esta Muiñeira do Quinteto:

Preguntas frecuentes sobre las actuaciones en bodas del grupo de gaitas

¿Vamos con el traje tradicional?

Es sin duda lo más habitual. Aunque podemos ir elegantes con un traje actual, en la práctica totalidad de nuestras actuaciones en bodas vamos con el traje tradicional gallego de máxima gala.

¿Cuánto dura la actuación?

Varía en función de las peticiones de los novios. Hay actruaciones en las que solo se nos requiere para tocar la entrada de los novios, o la salida, o solo 3 momentos en la ceremonia. En formatos más de «música de fondo» como el de tocar en el cocktail tratamos de dimensionar para que no exceda la hora, para que no se haga excesivamente largo o monótono para los asistentes. Aunque siempre primamos que todo salga a la perfección en el momento.

¿Cuánto cuesta el grupo de gaitas para bodas Retrouso?

Estamos en Bueu (Pontevedra). Las actuaciones en los alrededores (comarcas de O Morrazo, Pontevedra y Vigo) suelen estar entre los 400-500€, en función de la formación. Si es más lejos, se cobra un poco más por el desplazamiento. Aunque hemos llegado a tocar en bodas en Mallorca y Madrid, para lo que se hacen precios especiales.

Algunas bodas en las que hemos tocado la gaita gallega

  • Bodas en la iglesia de Cela (Bueu)
  • Bodas en el Restaurante Loureiro (Bueu, O Morrazo)
  • Boda en el Pazo de Santa Cruz (Bueu, Galicia, varias veces)
  • Boda de oro en el Restaurante Pescador (Bueu, Pontevedra)
  • Boda en la iglesia de Santomé (Marín, Pontevedra)
  • Boda en el Mesón do Arrieiro, en Marín (Galicia)
  • Boda de plata en restaurante de Moaña (O Morrazo)
  • Boda en la iglesia de Cangas do Morrazo
  • Bodas en el Restaurante Rocamar (Baiona, varias veces)
  • Boda en la iglesia de Poio
  • Bodas en bodegas de Cambados, por ejemplo, en Agro de Bazán (varias veces)
  • Boda en Casa Rosita, en Cambados
  • En el Hotel Hesperia Finisterre (A Coruña)
  • En el Castillo de Soutomaior (varias veces)
  • En el Ayuntamiento de A Cañiza (Pontevedra)
  • En el Pazo de Señoráns (Meis)
  • En el Pazo San Tirso (Abegondo, A Coruña)
  • En la Casa Rural Videira de Bueu
  • En el Pazo de Cores (A Baña, A Coruña)
  • En la Finca Batacos, de Pontevedra (varias veces)

¡Y son solo algunos!

Si quieres más información, escríbenos, sin compromiso a retrouso [@] gmail [.com] o mándanos un Whatsapp o llámanos al +34 686 44 01 08 (Rubén). Estaremos encantados de formar parte de un día tan especial en tu vida.